Basilica
San Lorenzo
La
iglesia de San Lorenzo fue construida entre 1421-1428, cuyo autor fue
Filipo Brunelleschi (Florencia, 1377-1446). Esta obra pertenece a la
época del Renacimiento, en Florencia (Italia) durante el
Quattrocento.
Se
inició esta nueva etapa en Italia, mietras que el resto de Europa
seguía con las construcciones góticas. una vez que llego al
Cinquecento, adquirió mayor madurez, s.XVl.
El
exterior de la iglesia presenta una fachada inconclusa, hecha en
piedra y ladrillo, ya que no se llevó a cabo su revestimiento con
decoración de mármoles .
Todo
el conjunto mantiene una armonía estructural perfecta y se puede

En
el interior la planta es de cruz latina con un crucero remarcado por
una cúpula semiesférica sobre pechinas,de perfil apuntado, cuya
planta es octogonal. Ésta presenta pinturas religiosas en su
interior.

En
las naves laterales,que presentan bóvedas vaídas, encontramos
capillas que se abren a través de arcos de medio punto sobre los
cuales se disponen óculos. Adosados a ambos lados del transepto se
encuentran dos amplios espacios,
que
sobresalen de la estructura del templo. Son las llamadas "Sacristía
Vieja" (obra del propio Brunelleschi) y "Sacristía Nueva"
(obra de Miguel Ángel).
Significado
Significado
Esta
obra está pensada para que haya un punto de fuga, el altar. Se
consigue una iglesia iluminada, gracias a las ventanas abiertas a
diferentes alturas.
No
hallamos en la propia edificación referencias simbólicas evidentes,
más
allá de la que nos muestra la propia planta de la basílica, cuya
cruz latina es una referencia obvia al más conocido símbolo de la
religión cristiana.
Antes de considerar acabado el comentario debería repasar la estructura del texto, algunos errores de ortografía e incluir una imagen de la planta.
ResponderEliminar