TEMPLOS
DE KARNAK Y LUXOR
Los templos de Karnak y Luxor
son grandes construcciones dedicadas a los dioses egipcios.
Construidos entre 1184-1153 a.C. Son edificios caracterizados por su
gran tamaño, llega a medir 2.400m de perímetro.
Estos
templos son los más emblemáticos de Egipto, debido a su tamaño tan
inmenso de 2.400m de perímetro. La entrada a éstos es un camino
rodeado de 40 Esfinges hasta la puerta.
Una vez ahí, encontramos uno
o más obeliscos al lado de la puerta y, encima de ésta, una o más
astas donde colgaban las banderas. Ya entrados en el templo, todo el
recinto estaba amurallado. La primera sala que encontramos es la
hípetra (única sala pública), la cual está descubierta y a cada
lado hileras de columnas. Avanzando un poco más, podemos ver la sala
hipóstila
con
más de 5.000 metros cuadrados que contiene 134 columnas, de las que
las 12 centrales son más anchas y elevaban el techo, ahora
destruido, a 23 metros de altura
para poder proporcionar mejor iluminación. Esta sala estaba dividida
en diversas naves. La última parte del templo estaba destinado al
santuario (sancta sanctorum), donde albergaba la imagen del Dios, con
una única puerta.

No diferencia los templos de Karnak y Luxor. Hay errores de redacción que debería revisar.
ResponderEliminar¿Qué significado tienen?
Antonio Boix.